LUTO EN ALGECIRAS

Algeciras se despide de Ernesto Delgado Lobato, su primer alcalde socialista y segundo de la democracia

Paco Esteban y José Ignacio Landaluce arropan el féretro de Ernesto Delgado Lobato con la bandera de Algeciras.

Paco Esteban y José Ignacio Landaluce arropan el féretro de Ernesto Delgado Lobato con la bandera de Algeciras. / Vanessa Pérez

Algeciras vive este sábado casi primaveral un día de luto oficial por la muerte de Ernesto Delgado Lobato, alcalde de la ciudad durante nueve años, desde 1983 hasta 1991, tres mayorías. En su recuerdo, todas las banderas de los edificios municipales ondean a media asta en señal de respeto y duelo.

Ha sido Paco Esteban, su antecesor en el cargo y primer alcalde democrático en Algeciras, quien ha cubierto el féretro con la bandera del municipio, oro y azul marino, en la capilla ardiente instalada desde el mediodía en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial, por donde han desfilado la práctica totalidad de los primeros ediles algecireños: Juan Antonio Palacios, Tomás Herrera, Diego Sánchez Rull y José Ignacio Landaluce. Solo ha faltado Patricio González.

También ha estado presente la Corporación municipal casi al completo (salvo Vox), el subdelegado del Gobierno en el Campo de Gibraltar, Javier Rodríguez Ros, y los familiares de Ernesto Lobato. En primera línea su viuda, Charo López, sus tres hijos, Mónica, Irene y Ernesto Pablo, y sus nietas Alba, María y Paula. 

Todos han recordado la elegancia personal del fallecido y su tono reflexivo y moderado. Nacido en Ceuta en 1947, cursó Filosofía y Letras y se doctoró en Geografía e Historia. Trabajó como docente por muchas poblaciones del Campo de Gibraltar y, previamente, pasó dos años en la refinería de Cepsa. "Haber sido alcalde de esta población es mi mayor orgullo, un alto honor que ha marcado un hito fundamental en mi vida", dijo antes de abandonar el Ayuntamiento.

Cientos de personas, algecireños anónimos, han desfilado este sábado delante del féretro, arropado por una bandera, el bastón de mando y la medalla de la alcaldía, además de una cruz y coronas de flores a sus pies.

A las 15:30 cerrará la capilla ardiente y el funeral del exalcalde se celebrará a las 16:00 en la parroquia de Nuestra Señora de la Palma. 

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios